En este sexto episodio debo confesar que siento una particular emoción y orgullo al ver como, un colombiano, un pequeño gran colombiano, nos muestra cada día, desde su activismo, que las cosas se pueden hacer de forma diferente, que se puede romper con ese ciclo nocivo de indiferencia y que podemos convertirnos en promotores de cambio.
He tenido la gran satisfacción de conversar con Francisco Javier Vera Manzanares, un niño que, desde los 7 años, enfocó su propósito hacia el activismo en defensa de la vida.
Desde la población de Villeta Cundinamarca, en Colombia, compartió conmigo un poco de su vida personal, la manera como concilia su niñez con sus esfuerzos y deseos por proteger la vida y el medio ambiente. Dentro del alcance de su activismo ha sido nombrado embajador de buena voluntad de la Unión Europea, ha participado en foros de discusión junto con reconocidos personajes como All Gore, ex presidentes y embajadores de diferentes países, ha dado múltiples charlas en colegios y universidades y sin duda, es una esperanza saber que personas como él, desde las nuevas generaciones ha despertado un movimiento en favor de la vida. #ConectaProposito
En este episodio
- 02:17 – Quién es Francisco Javier Vera Manzanares
- 04:02 – Cómo surgió la inspiración de convertirse en activista en defensa de la vida
- 05:25 – El papel de la familia en el activismo
- 08:29 – Con qué otras actividades complementa el activismo
- 12:29 – Embajador de buena voluntad de la Unión Europea
- 14:05 – Actividades que disfruta como niño
- 17:17 – Actividades que realiza, desde su casa, en favor del clima
- 19:28 – Cumpliendo sueños mediante un propósito
- 25:19 – Sugerencia de un libro
- 27:23 – Licypriya Kangujam, modelo y referente de Francisco
- 29:35 – Resultados esperados de la COP26
- 32:55 – Qué le pediría a sus gobernantes locales
- 37:21 – Un último mensaje: lo que cada uno hace vale e importa
Enlaces relevantes
- Instagram – franciscoactivista
- Facebook – franciscoactivistaoficial
- Twitter – franciscoactiv2
Libro sugerido