
Iniciativas de Emprendimiento Social que marcan la diferencia
Cada vez me encuentro con más iniciativas creativas que empresas y particulares van realizando dependiendo de situaciones particulares, bien sean necesidades sociales por resolver o actividades que se enmarcan dentro del emprendimiento social o de la responsabilidad social. De algún modo directa o indirectamente, contribuyen con la solución de alguna problemática social. Es así como The Empty Project nació.
Un local en medio de un centro comercial, con cristales que permiten ver el interior de la tienda y cuyo objetivo principal es el que la gente deje allí objetos en buen estado para que otras personas necesitadas de ayuda puedan usar. La tienda se convierte en un escaparate de artículos usados de buena calidad y todas las noches es vaciado, dejando espacio para que, al siguiente día, más personas asistan a la tienda y dejen allí la ropa que quieran compartir.
Al ser una plataforma abierta, el modelo ha sido replicado en varios países: En Medellín Colombia, la campaña se llamó «Donar Emociona» ayudando a niños adolescentes en necesidad. En Barcelona España lograron recolectar algo más de 1.5 toneladas de ropa. En Manchester la iniciativa logró recolectar más de 2 toneladas de ropa destinada a personas sin hogar. En Recife Brasil recolectaron más de una tonelada de ropa conformando kits para niños.
Pero no solamente ropa puede ser recolectada. Este modelo también puede ser replicable en la recolección de libros, juguetes y otro tipo de artículos que sirvan para reducir las necesidades de muchas personas que lo necesitan.
Una iniciativa brasileña de Responsabilidad Social liderada por la agencia de publicidad Loducca y que cuenta como socio estratégico con la empresa Shoping Villalobos, una de las empresas del grupo BRMALLS de Sao Paulo Brasil.
Me alegra encontrarme con que en el mundo hay cada vez iniciativas de emprendimiento social que sirven para compartir los esfuerzos con los más necesitados.