La vida de los sin hogar

Esta fue una reflexión que hice por aquellos días en los que me decidí por ayudar la obra que las Hermanas Misioneras de la Caridad tienen en Madrid, algo para compartir.

Hoy fue mi primer día acompañando a aquellos que llaman «sin hogar», en uno de tantos hogares de acogida que funcionan en Madrid. A este lugar llegan aquellos enfermos que no tienen esperanzas de vida, que no tienen un lugar donde pasar su enfermedad y mucho menos donde reposar su cabeza, la mayoría enfermos terminales de SIDA y de bajos recursos.

La experiencia fue un poco extraña, me enseñaron la distribución de la casa y luego me iban presentando uno a uno los que vivían en ella. Conocí a varios, caras sonrientes, caras tristes, caras sin esperanza, caras de dolor, pero más allá de sus caras habría que intentar comprender lo que pueden estar sintiendo en su interior. La cara quizás sea tan solo un pequeño reflejo de lo que verdaderamente puedan vivir por dentro. Quizás ni siquiera puedan reflejarlo. Algunos hablan y cuando lo hacen quieren compartir un rato con alguien, alguien que les pueda dar un poco de afecto en la que puede ser su última morada.

Mi misión en este primer día fue la de aprender y colaborar en lo que medianamente podía. Le dí de comer a uno de ellos, que en medio de su estado logró regalarme varias sonrisas. Si me descuidaba cuando lo limpiaba podría morderme con su boca sin dentadura, en medio de un juego alegre entre cucharada y cucharada. También pude ver cómo se acompañaban a sus camas y se les ayudaba a acostarse.

Es curioso ver cómo estas personas viven en sus rutinas diarias acompañados de desconocidos que lo poco que intentan es hacer que les sea más llevadera su situación. No sé cuántos voluntarios son en total, los que van entre semana, los que los acompañan en las noches, los de fines de semana, no lo sé, pero creo que hay algo que mueve a más de uno a continuar acompañando a estas personas.

Cuáles son las historias que hay detrás de estos enfermos?, cómo eran sus vidas? qué pasó para que sus familiares y amigos se olvidaran de ellos? A dónde se les fue la vida?

by
Leumas

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

One thought on “La vida de los sin hogar

  1. Sabes, anoche me detuve en esta reflexión que haces sobre las personas que no tienen hogar para pasar una enfermedad tan dura como esta y tu relato alcanzó a tocar las fibras de mi sensibilidad al crear la imagen en mi mente, y si, támbien pensé en estas preguntas que plantean. Pero hoy, pensaba en la bendición tan grande que tienen estas personas, al encontrar un sitio como esté, al cual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Samuel Fernando Ricardo Ruiz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos Relacionados

SUSCRÍBETE


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad