Tree woman – La mujer árbol…

Así es como cariñosamente se le conoce a la profesora Wangari Muta Maathai, una mujer africana que ha puesto su corazón en el medio ambiente.

Como miembro del consejo nacional de su país Kenia, propuso la idea de plantar árboles con grupos de mujeres a las cuales les inculca el respeto por el medio ambiente y la posibilidad de mejorar su calidad de vida a partir de esta actividad. Su movimiento de mujeres lo ha denominado “Cinturón Verde”.
Este movimiento ha logrado conseguir que otras personas hayan realizado proyectos similares en países como Tanzania, Uganda, Malawi, Etiopia, Lesoto, Zimbawe, países ricos en recursos naturales pero con pobreza en su población.
Kenia, específicamente, es un país de renta baja de acuerdo con el último informe de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas de 2010. Ubicado en la posición 128 de 169 países es, como muchos otros, uno de los países más pobres del mundo, sin embargo, esta mujer ha emprendido numerosas campañas y retos para conseguir la cancelación de la deuda de los países africanos más pobres, incluyendo el suyo.
Su persistencia, su lucha por la defensa de los derechos humanos y su preocupación por la conservación del medio ambiente la han llevado a obtener el premio nobel de la paz a sus 64 años de edad. A su vez, ha recibido el Premio Sofía (2004), el Petra Kelly de Medio Ambiente (2004), el Premio a una Visión y Compromiso sobresalientes (2002), Premio de excelencia de la Comunidad Keniata en el Extranjero (2001), premio África de Naciones Unidas al liderazgo (1983).
La profesora Wangari, también realiza sus aportes a organizaciones como la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarme (UNODA), el instituto Jane Goodall, Cruz Verde Internacional, por citar algunas.
Ahí está la mujer, la africana, la emprendedora. En medio de un continente asolado por el hambre, la falta de agua, la pobreza y aún así esforzándose por construir un mundo mejor y fomentar en otros la posibilidad de construirlo juntos a partir de un árbol.
Pensar en el medio ambiente es algo que frecuenta mi mente y cuando tengo la oportunidad de conocer historias como la de esta africana, me doy cuenta que cosas sencillas como sembrar un árbol podrían hacer la diferencia.

Y es que veinte millones de árboles sembrados no es una cifra que se pueda ignorar fácilmente.

Publicado en Akuaaba No. 6
by Leumas

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

2 thoughts on “Tree woman – La mujer árbol…

  1. El mundo está lleno de personajes que hacen cotidianamente gestos útiles para su comunidad el medio ambiente o su país. La paradoja es que no se dan a conocer. Ellos no son noticia… o rara vez. Ellos no son megalómanos, no tienen interés de que se les aplauda por su obre pues lo hacen desinteresadamente.<br />Deberíamos entender que la solidaridad y el bien común son un placer, una semilla, una

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Samuel Fernando Ricardo Ruiz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos Relacionados

SUSCRÍBETE


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad